lunes, 18 de mayo de 2015

Ética del software

CODIGO DE LA ÉTICA DEL SOFTWARE

Los ingenieros de software son aquellos que contribuyen a la participación directa o enseñanza, certificación mantenimiento y pruebas de sistema

Contiene 8 principios:
  • Principio 1: Sociedad

Los ingenieros del software actuarán de manera coherente con el interés general.
  • Principio 2: Cliente y empresario

Los ingenieros del software deberán actuar de tal modo que se sirvan los mejores intereses para sus clientes y empresarios, y consecuentemente con el interés general
  • Principio 3: Producto

Los ingenieros del software deberán garantizar que sus productos y las modificaciones relacionadas con ellos cumplen los estándares profesionales de mayor nivel más que sea posible.
  • Principio 4. Juicio

Los ingenieros del software deberán mantener integridad e independencia en su valoración profesional.
  • Principio 5. Gestión

Los gestores y líderes en ingeniería del software suscribirán y promoverán un enfoque ético a la gestión del desarrollo y el mantenimiento del software.
  • Principio 6. Profesión

Los ingenieros del software deberán progresar en la integridad y la reputación de la profesión, coherentemente con el interés general.
  • Principio 7. Compañeros

Los ingenieros del software serán justos y apoyarán a sus compañeros.
  • Principio 8. Persona

Los ingenieros del software deberán participar en el aprendizaje continuo de la práctica de su profesión y promoverán un enfoque ético en ella.

EDUCACIÓN

La ética es crucial para crecer personal y profesionalmente

POSTURAS ÉTICAS MODERNAS

Educación ética

  • Responsabilidad en la producción de sistemas informáticos complejos: la responsabilidad será compartida entre un conjunto de personas, la complejidad hace que las consecuencias sean impredecibles
  • Consecuencias directas y predecibles en los sistemas informáticos: de manera predecible y directa son responsables, de manera predecible e indirecta generalmente no son responsables, de manera impredecible y directa son generalmente responsables y de manera impredecible e indirecta no son responsables
  • Códigos éticos de la educación de la ingeniería del software

Ética y responsabilidad profesional

Se divide en
  • Que es la ética
  • El principio fundamental de la ética
  • Los tres pilares de la ética los cuales son la virtud, el deber y el bien
  • Lo ético y lo legal
  • Problemas éticos específicos de la ingeniería del software donde se considera la ética general, la ética de los negocios, la ética de las tecnologías de información y la ética de la ingeniería del software.
  • El código ético de ACM/IEEE

La tecnología y el peso de la responsabilidad

Se divide en
  • Contracción y expansión del campo de explicación de la responsabilidad jurídica donde dentro de este existen 2 vertientes el derecho penal y el derecho civil
  • La responsabilidad religiosa en la era secular
  • La ciencia y la responsabilidad social en la cual existen 4 fases: el reconocimiento de la responsabilidad, el cuestionamiento de la responsabilidad, la nueva énfasis en la ética y las batallas políticas
  • La responsabilidad en la filosofía
  • La responsabilidad generalizada.

En conclusión de este tema se podría decir que existe una noción de responsabilidad, que existen 2 rivales de la ética los cuales son las reglas y las consecuencias, también que las posturas no son racionales ni predecibles.
En general en la ética del software habla mucho sobre la responsabilidad del ingeniero lo que debe y lo que no debe hacer en sus labores, sus principios acerca de cómo debe actuar frente a su persona y profesionalmente.

PREGUNTAS TEMATICAS

1. Los ingenieros de software a cuantos principios deberán sujetarse

  • Diez principios
  • Cinco principios
  • Ocho principios
  • Nueve principios
2. La ética de la ingenieria del software es muy importante para crecer
  • Profesionalmente
  • Espiritualmente y personalmente
  • Profesionalmente y personalmente
  • Espiritualmente, profesionalmente y personalmente
3. Las reglas nos dicen que
  • Debemos actuar para obtener buenas consecuencias
  • Debemos seguir las reglas, así las consecuencias sean buenas o malas
  • Las reglas no son lo suficiente para guiar acciones
  • Todas las anteriores
4. En una consecuencia directa y predecible, el desarrollador del software es
  • No responsable
  • Generalmente no responsable
  • Generalmente responsable
  • Responsable
5. En el campo jurídico, la responsabilidad se manifiesta en cuantas vertientes
  • 3
  • 1
  • 4
  • 2
6. Los códigos profesionales de la ética del ingeniero en Estados Unidos comenzaron a hacer de la protección de la seguridad, la salud y el bienestar públicos a finales de la década de
  • Cincuenta
  • Setenta
  • Cuarenta
  • Noventa
7. Cuantos pilares de la ética podemos encontrar según el mapa conceptual
  • 4
  • 2
  • 3
  • 5

0 comentarios:

Publicar un comentario